Seres vivos en el espacio

El primer animal que se puso en órbita fue la perra Laika, que viajó a bordo de la nave soviética Sputnik 2 en el año 1957.29​ Laika murió de estrés y sobrecalentamiento poco después de llegar al espacio; no obstante, todavía no existía la tecnología para recuperarla de vuelta.30​ En 1960, las perras Belka y Strelka orbitaron la Tierra a bordo de la cápsula soviética Sputnik 5 y consiguieron regresar con éxito.31​ El programa espacial estadounidense importó chimpancés del continente africano y envió al menos a dos al espacio, siendo Ham el Chimpancé el primer homínido en viajar al espacio, en el año 1961.32​ En junio de 1997, la Fuerza Aérea anunció que se desharía de sus últimos chimpancés mediante una subasta pública autorizada por el Congreso. Dos meses después de su transferencia un laboratorio de investigación de Nuevo México llamado The Coulston Foundation, la ONG Save the Chimps (Salva a los Chimpancés) inició un pleito para liberarlos, consiguiendo finalmente trasladarlos a un santuario del sur de Florida.33​ En el año 1968, los soviéticos lanzaron la nave Zond 5, cuya misión consistió en orbitar la Luna y regresar a la Tierra. En su interior se encontraban tortugas, huevos de moscas de vinoplantasbacterias y semillas.

Humanos en el espacio

El 12 de abril de 1961, el soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en llegar al espacio, en un vuelo orbital a bordo de la nave Vostok 1. Análogamente, el 5 de mayo de ese mismo año, 23 días después, Alan Shepard fue el primer estadounidense en llegar al espacio, realizando una trayectoria suborbital a bordo del cohete Mercury Redstone 3.35​ El 20 de febrero de 1962, el estadounidense John Glenn pasó a ser el tercer ser humano en llegar al espacio y el segundo en orbitar la Tierra, completando tres órbitas a los mandos de la nave Friendship 7.36

Entre los días 11 y 15 de agosto de 1962, la Unión Soviética realizó la primera misión con dos humanos en órbita, en sendas cápsulas Vostok 3 y Vostok 4, separadas entre sí unos pocos cientos kilómetros. El 16 de junio de 1963, la soviética Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en llegar al espacio a bordo de la Vostok 6.37​ El ingeniero jefe soviético Koroliov había planeado más misiones Vostok de mayor duración. Sin embargo, tras el anuncio del Programa Apolo por parte de Estados Unidos, el primer secretario Nikita Jrushchov demandó más primeros puestos para los soviéticos.38

El 12 de octubre de 1964, la Unión Soviética lanzó la Vosjod 1, tripulada por los cosmonautas KomarovFeoktistov y Yegorov, la primera que llevaba a bordo más de un tripulante, la primera en la que no se llevaron trajes espaciales y la primera en llevar a un ingeniero o físico al espacio.39​ El 18 de marzo de 1965, Alexei Leonov llevó a cabo el primer paseo espacial en la Vosjod 2, con algunos fallos durante la misión. Leonov tuvo serias dificultades para entrar de nuevo en la cápsula, ya que su traje se había inflado. Además, la nave aterrizó a 1600 kilómetros de su objetivo debido a una deficiencia en el retropropulsor.40​ En 1964, Jrushchov abandonó su cargo, pasando el testigo a un nuevo liderazgo menos comprometido con la consecución de hitos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s