Misiones lunares

Sondas no tripuladas

Ingenieros inspeccionan la cápsula Pioneer 3 antes de enviarla a Cabo Cañaveral para su lanzamiento (1961).

El 4 de enero de 1959, el programa Luna soviético arrancó con el lanzamiento de la sonda Luna 1, convirtiéndose en la primera sonda en llegar a la Luna.43​ Tras el éxito soviético de colocar el primer satélite en órbita, Estados Unidos impulsó el programa Pioneer para enviar una sonda a la Luna.44​ Entre los años 1958 y 1960, enviaron nueve sondas lunares, con escasa tasa de éxito.45​ Además del programa Pioneer, los estadounidenses crearon los programas RangerLunar Orbiter y Surveyor, con el objetivo de buscar lugares de alunizaje potenciales para el futuro programa Apolo464748

Los alunizajes

Aunque los soviéticos ganaron a los estadounidenses en casi todos los hitos de la carrera espacial al inicio, no fue así a la hora de posar un humano en la Luna. Tras los primeros éxitos soviéticos, el gobierno estadounidense presentó el programa Apolo.49​ Con él, se prometía defender los programas sociales, con beneficios económicos en varios estados clave para la siguiente legislatura, además de los técnicos y científicos, y la defensa un proyecto más cercano al ámbito militar, cerrando la brecha de los misiles reclamada por Kennedy durante las elecciones de 1960 mediante un uso doble de la tecnología.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s