Logros de la carrera espacial

La Unión Soviética fue la primera en enviar sondas planetarias a Venus y a Marte, en 1960. Los días 19 y 20 de mayo de 1961, la cápsula Venera 1 sobrevoló Venus a unos cien mil kilómetros de distancia, sin ser capaz de transmitir datos.69​ El 14 de diciembre de 1962, la nave estadounidense Mariner 2 fue la primera en sobrevolar Venus con éxito.70​ Envió datos sorprendentes sobre la alta temperatura de la superficie y la densidad del aire de Venus, aunque no llevaba cámaras consigo.71

La sonda Venera 7 soviética, lanzada en 1971, fue la primera en mandar datos desde la superficie de Venus.72​ En 1975, Venera 9 transmitió las primeras imágenes de la superficie del propio Venus.7374​ El resto de sondas del programa Venera también realizaron operaciones de sobrevuelo y aterrizaje.75​ Por su parte, Estados Unidos lanzó la Mariner 10 en 1974, que sobrevoló sobre Venus en su trayectoria hacia Mercurio.76​ Se convirtió en la primera nave en sobrevolar Mercurio, un hito que no se repetiría hasta el lanzamiento en 2004 de la sonda Messenger.77

Los viajes a Marte comenzaron en 1962, con el lanzamiento de la sonda soviética Mars 1. El día 19 de junio de 1963, la nave pudo aproximarse hasta una distancia aproximada de 193 000 kilómetros, sin conseguir enviar datos.78​ La cápsula estadounidense Mariner 4, lanzada en 1965, fue la primera sonda en sobrevolar y fotografiar Marte con éxito, causando sorpresa con las imágenes transmitidas. Mars 2 y Mars 3, lanzadas en 1971, lograron posarse sobre la superficie de Marte, la primera de forma abrupta y la segunda se estropeó a los 20 segundos de aterrizar suavemente, por lo que no consiguieron enviar datos.7980​ Sí lo lograron en 1976 las sondas estadounidenses Viking 1 y Viking 2, que transmitieron las primeras imágenes del planeta.81

Estados Unidos logró ser el primero en sobrevolar los planetas exteriores del Sistema Solar. La sonda Pioneer 10 sobrevoló Júpiter con éxito en 1973, la Pioneer 11 se aproximó a Saturno en 1979 y la Voyager 2 realizó los primeros sobrevuelos de Urano y Neptuno, en 1986 y 1989, respectivamente.8283

Lanzamientos y acoplamientos

El 15 de diciembre de 1965, tuvo lugar el primer encuentro espacial entre las naves Gemini 6 y Gemini 7, ambas estadounidenses.84​ Su sucesora, la Gemini 8, realizó el primer acoplamiento espacial con el vehículo Agena el 16 de marzo de 1966.85​ El 30 de octubre de 1967, el primer acoplamiento espacial realizado de forma automática involucró a las naves soviéticas Cosmos 186 y Cosmos 188, dos cápsulas Soyuz no tripuladas.86

El primer lanzamiento desde el mar tuvo lugar con el cohete sonda estadounidense Scout B, el 26 de abril de 1967, lanzado desde la base italiana de San Marco.87​ La primera estación espacial, la soviética Salyut 1, comenzó sus operaciones el 7 de junio de 1971

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s