Las lluvias de estrellas en 2023
El primer mes del año arranca con una lluvia de estrellas: destellos provenientes de un cometa que, al entrar en nuestra atmósfera, se desintegra a grandes velocidades. Ellas son las ‘cuadrántidas’ y ya están preparadas para su pico máximo el próximo 3 de enero y deleitarnos con 120 meteoros por hora.

Nombre | Máximo | Visibilidad |
---|---|---|
Cuadrántidas | 4 de enero | 28 dic – 12 ene |
Líridas | 23 de abril | 16 abr . 25 abr |
Eta Acuáridas | 6 de mayo | 19 abr – 28 may |
Delta Acuáridas | 30 de julio | 12 jul – 23 ago |
Perseidas | 13 de agosto | 17 jul – 24 ago |
Dracónidas | 9 de octubre | 6 oct – 10 oct |
Oriónidas | 22 de octubre | 2 oct – 7 nov |
Leónidas | 18 de noviembre | 6 nov – 30 nov |
Gemínidas | 14 de diciembre | 4 dic – 17 dic |
Úrsidas | 23 de diciembre | 17 dic – 26 dic |
Observatorio Astronómico Nacional – IGN. |
Pasará un tiempo y después llegarán las ‘líridas’ así como las ‘eta acuáridas’ en primavera, con una tasa bastante menor. Luego en verano, las ‘delta acuáridas’ y las ‘perseidas’ se llevarán todo el protagonismo, sobre todas las segundas que también son conocidas como “lágrimas de San Lorenzo» y tienen mucha actividad.