Observatorio de Cerro Tololo

El Observatorio Interamericano de Cerro Tololo es un complejo científico compuesto de telescopios e instrumentos dedicados a la observación astronómica profesional localizado a aproximadamente 80 km al este de la ciudad de La Serena, Chile, a una altitud de 2.200 metros.

El desarrollo del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo se inició en el año 1963, después de un extensiva búsqueda de tres años, con el fin de seleccionar un lugar apropiado en el hemisferio austral, para la observación de los cielos jamás visibles desde el el norte.

Las oficinas principales del Observatorio están en la ciudad de La Serena, aproximadamente a 480 kilómetros al norte de Santiago de Chile. Los instrumentos de observación están localizados a 70 kilómetros noreste, al oeste de la Cordillera de los Andes.

El sitio de observaciones (cuyo nombre fue tomado de la montaña donde se ubica y que en lengua aymara significa «Al borde del Abismo) queda al sur del Desierto de Atacama. Allí, el clima es moderado por las corrientes de aire frío que vienen del suroeste en el Océano Pacífico y por la Corriente de Humboldt que viaja hacia el norte, desde el Océano Antártico, a lo largo de la costa de Chile. Un cielo no afectado por luces de ciudades, una atmósfera muy transparente, la cercanía del desierto, las frías capas de aire oceánico que se mueven sin turbulencia apreciable hacia Los Andes, se combinan para crear uno de los mejores sitios del mundo para observaciones astronómicas.

El Observatorio Interamericano de Cerro Tololo tiene telescopios, instrumentos especializados y otras facilidades para las investigaciones astronómicas más avanzadas que sean posibles desde la superficie terráquea. Los instrumentos e instalaciones de este Observatorio son operados y compartidos por astrónomos de ambos hemisferios. Cada año más de 100 científicos visitantes y estudiantes de 50 o más instituciones viajan a Cerro Tololo para llevar a cabo programas de investigación. Dormitaorios, biblioteca, oficinas, cocinas y comedor son mantenidos cerca de la cima de Cerro Tololo para estas visitas y el personal de planta.

Las oficinas principales están ubicadas en La Serena y constan de departamentos administrativos, centros de computación, talleres de electrónica, de instrumentos y vehículos, una biblioteca, casas y departamentos para el personal y visitantes oficiales.

Con 320 kilómetros cuadrados de terreno circundante, el Observatorio es operado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), bajo la cooperación de la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos, siendo parte de Observatorios Astronómicos Opticos Nacionales (NOAO), organización que también maneja el Observatorio Nacional de Kitt Peak en Tucson, Arizona y es la agencia que opera la parte estadounidense del Proyecto Internacional Gemini.

http://www.telescopios.org/cerro_tololo.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s