Leo el león es una de las 13 constelaciones del zodíaco más fáciles de ver. Puedes comenzar por localizar la estrella brillante Regulus, luego trazar un patrón de estrellas con forma de signo de interrogación al revés, conocido como La Hoz. Este patrón representa la melena del León. Mencionado por Ptolomeo en su Almagesto, se corresponde en la mitología griega con el feroz León de Nemea, que fue asesinado por el legendario héroe griego Heracles o Hércules en el primero de sus doce trabajos. La constelación vecina de la cabellera de Berenice era considerada un simple asterismo de Leo antes de ser considerada una constelación independiente.

Desde la perspectiva del hemisferio norte, el León es sinónimo del buen tiempo, saltando hacia el cielo de la tarde alrededor del equinoccio de marzo.
Finales de marzo, abril y mayo son meses excelentes para identificar a Leo el León, ya que esta constelación se hace visible tan pronto como cae la noche y permanece fuera hasta altas horas de la madrugada. Recuerda, hay que buscar una especie de signo de interrogación al revés. La estrella más brillante de Leo, Regulus, es una brillante belleza estelar blanquiazul, ubicada en la parte inferior del signo de interrogación al revés. Regulus representa el corazón del León .
Un triángulo de estrellas en el este de Leo representa los cuartos traseros y la cola del León. La estrella más brillante del triángulo se llama Denebola, que proviene de un término árabe que significa Cola de León.
Leo es la 12 ª constelación más grande en tamaño. Se encuentra en el segundo cuadrante del hemisferio norte y se puede ver en latitudes entre + 90 ° y -65 °. Las constelaciones vecinas son Cáncer, Hydra y la Osa Mayor.
Vamos a ver cuáles son las principales estrellas de la constelación Leo:
- Denebola: es una estrella blanca brillante de la secuencia principal, también conocida como Beta Leonis, a unos 36 años luz de la Tierra. En comparación con la Tierra, su masa y radio son solo un 75% más grandes que nuestro sol.
- Zosma: Conocida también como Delta Leonis, al igual que Denebola Zosma es una estrella blanca de secuencia principal ubicada a unos 58 años luz de la Tierra, la estrella tiene una masa y radio alrededor del doble de la del sol.
- Chort: También llamada Theta Leonis, junto con Denebola y Zosma Chort, forma la cadera de Leo en forma de triángulo brillante. Al igual que las otras dos Chorts son estrellas blancas de secuencia principal, están a 165 años luz de distancia del trío, por lo que el efecto no está bien.
- Regulo: También conocida como Alpha Leonis, Regulus no sólo es la estrella más brillante de la constelación, sino también una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno. Regulus es un sistema de cuatro estrellas situado a unos 80 años luz de la Tierra, el sistema consiste en el brillante Regulus A y tres estrellas más oscuras. El Regulus A es una gran estrella azul de secuencia principal con alrededor de 4 veces la masa y el radio del sol.
- Algieba: también conocida como Gamma Leonis, es un sistema de dos estrellas a unos 130 años luz de distancia de la Tierra. El sistema consta de dos estrellas binarias gigantes que orbitan alrededor de 16 mil millones de millas en un círculo (26 mil millones de kilómetros).
- Adhafera: se le conoce también como Zeta Leonis, Adhafera es una estrella gigante de color blanco-amarillo a unos 270 años luz de la Tierra, es unas seis veces más grande en diámetro que el sol con unas tres veces su masa.
Como todas las estrellas, las estrellas de Leo regresan al mismo lugar en el cielo unos cuatro minutos antes al día o dos horas antes al mes. A principios de abril, la constelación de Leo alcanza su punto más alto durante la noche alrededor de las 10 pm (+1h en verano), y comienza a hundirse por debajo del horizonte occidental alrededor de las 4 am (+1h en verano). Alrededor del 1 de mayo, Leo alcanza su punto más alto para pasar la noche alrededor de las 8 pm. Además, a principios de mayo, el poderoso León comienza a ponerse en el oeste alrededor de las 2 am (+1h en verano). En junio, encontrarás a Leo descendiendo por el oeste por la noche.
Aunque Leo se desplaza progresivamente hacia el oeste en el cielo de la tarde a medida que pasan los meses, el León se puede ver por la noche hasta julio. A finales de julio o principios de agosto, el León comienza a desvanecerse en la puesta de sol. Aproximadamente del 10 de agosto al 16 de septiembre, el sol pasa frente a Leo. La constelación regresa al cielo oriental antes del amanecer a fines de septiembre u octubre.
Fuentes:
https://www.turismodeestrellas.com/constelacion-leo-como-ver