Si te interesa la Astronomía y quieres aprender, lo mejor es unirse a otros que la practican, la aprenden y la enseñan. Participando en nuestras actividades se aprende a conocer el firmamento, identificar las constelaciones, se aprende sobre los diferentes tipos de telescopios y se adquiere una experiencia que, en solitario, es muy difícil.
Contacto,charlas y talleres
Hacemos charlas y cursos de todo tipo y nivel con contenidos adaptados al público (a partir de los 7 años de edad) al que se dirigen, sobre diversos temas. La mayoría son impartidas por investigadores profesionales o por especialistas en alguna materia en concreto.
Estas actividades pueden realizarse tanto en remoto mediante la herramienta zoom, como de forma presencial en el local de la AVA o, si fuera necesario, desplazándonos al campo o a nuestro observatorio CAAT.
Actividades, salidas itinerantes y al Observatorio
Realizamos una salida mensual al Observatorio (CAAT), que transcurre, si las condiciones lo permiten, en el fin de semana más cercano a la luna nueva. Los socios que lo desean acuden con sus telescopios a realizar observaciones y obtener fotografías. Otros, que acuden sin telescopio, los acompañan y observan con ellos y aprenden.
Para aquellos que no deseen realizar muchos kilómetros para disfrutar del cielo nocturno disponemos de las salidas itinerantes. Estas se realizan en diferentes lugares de nuestra provincia, generalmente a menos de 40 km. de la ciudad de Valencia, para conocer nuevos lugares de observación, aprender astronomía y compartir un buen rato de cena de sobaquillo y observación con otros compañeros de afición.
Otras ventajas
Cada trimestre aparece un número de nuestra revista RIGEL que se envía a los socios en formato digital por correo electrónico.
Fuente :
Contacto,charlas y talleres
Hacemos charlas y cursos de todo tipo y nivel con contenidos adaptados al público (a partir de los 7 años de edad) al que se dirigen, sobre diversos temas. La mayoría son impartidas por investigadores profesionales o por especialistas en alguna materia en concreto.
Estas actividades pueden realizarse tanto en remoto mediante la herramienta zoom, como de forma presencial en el local de la AVA o, si fuera necesario, desplazándonos al campo o a nuestro observatorio CAAT.
Actividades, salidas itinerantes y al Observatorio
Realizamos una salida mensual al Observatorio (CAAT), que transcurre, si las condiciones lo permiten, en el fin de semana más cercano a la luna nueva. Los socios que lo desean acuden con sus telescopios a realizar observaciones y obtener fotografías. Otros, que acuden sin telescopio, los acompañan y observan con ellos y aprenden.
Para aquellos que no deseen realizar muchos kilómetros para disfrutar del cielo nocturno disponemos de las salidas itinerantes. Estas se realizan en diferentes lugares de nuestra provincia, generalmente a menos de 40 km. de la ciudad de Valencia, para conocer nuevos lugares de observación, aprender astronomía y compartir un buen rato de cena de sobaquillo y observación con otros compañeros de afición.
Otras ventajas
Cada trimestre aparece un número de nuestra revista RIGEL que se envía a los socios en formato digital por correo electrónico.
Fuente :
Contacto,charlas y talleres
Hacemos charlas y cursos de todo tipo y nivel con contenidos adaptados al público (a partir de los 7 años de edad) al que se dirigen, sobre diversos temas. La mayoría son impartidas por investigadores profesionales o por especialistas en alguna materia en concreto.
Estas actividades pueden realizarse tanto en remoto mediante la herramienta zoom, como de forma presencial en el local de la AVA o, si fuera necesario, desplazándonos al campo o a nuestro observatorio CAAT.
Actividades, salidas itinerantes y al Observatorio
Realizamos una salida mensual al Observatorio (CAAT), que transcurre, si las condiciones lo permiten, en el fin de semana más cercano a la luna nueva. Los socios que lo desean acuden con sus telescopios a realizar observaciones y obtener fotografías. Otros, que acuden sin telescopio, los acompañan y observan con ellos y aprenden.
Para aquellos que no deseen realizar muchos kilómetros para disfrutar del cielo nocturno disponemos de las salidas itinerantes. Estas se realizan en diferentes lugares de nuestra provincia, generalmente a menos de 40 km. de la ciudad de Valencia, para conocer nuevos lugares de observación, aprender astronomía y compartir un buen rato de cena de sobaquillo y observación con otros compañeros de afición.
Otras ventajas
Cada trimestre aparece un número de nuestra revista RIGEL que se envía a los socios en formato digital por correo electrónico.
Fuente :http://astroava.org/